Hoy en día el parqueadero se ha convertido es un determinante a la hora de elegir un proyecto ya sea para invertir o habitar, es claro que este espacio es el 15% del valor de un inmueble y le genera valorización.
Cuando vayas a elegir el parqueadero ten presente varios aspectos:
Los parqueaderos que están frente a una rampa o en un giro, tienen probabilidades de accidentes.
Los últimos parqueaderos es un pasillo son más estrechos y en ocasiones solo se puede ingresar en reversa.
Analiza si lo quieres junto a una columna o con carros a los lados.
La medida que tiene el mercado para los parqueaderos es de 5 metros de largo por 2.5 de ancho, así que ten claras las medidas de tu parqueadero, si mide menos de 2.20 de ancho, la salida del vehículo se complicará, generando daños en la pintura y posiblemente en las latas.
En cualquier proyecto que inviertas habrá tres tipos de parqueaderos estos son privado, visitantes y común, aquí te los explicamos:
Privado: este hace parte del metraje de tu propiedad al comprarlo junto con el inmueble, si compraste parqueadero y no tienes vehículo, alquílalo, así tendrás un ingreso extra.
Visitantes: estas son celdas para quienes visitan el conjunto, es necesario que conozcas las regalas de estas para que no te vayan a multar por un mal uso.
Común: estos hacen parte de las zonas comunes, es decir no tienen dueño y pueden ser usados por cualquier propietario, al igual es necesario conocer su funcionamiento.
Invertir en una propiedad que no tenga parqueadero traerá dolores de cabeza y gastos, habrá que buscar un parqueadero público y pagar por este. Por eso cuando vayas a comprar, es mejor que lo incluyas.
Fecha: Noviembre de 2019